sábado, 4 de junio de 2016

ANALISIS TEORIA CONDUCTISTA

ANALISIS TEORIA CONDUCTISTA
(Condicionamiento clásico)

1.- ¿Cuáles son las reglas de la supervivencia?
R:    1) Encontrar agua y comida
         2) Encontrar refugio y evitar depredadores

2.- ¿Cuál es el premio que la naturaleza les da a los supervivientes?
R: Perdurarán a través de sus genes en la siguiente generación.

3.- ¿Cuál es la nacionalidad de Iván Petróvich Pávlov?
R: Rusa

4.- ¿En qué consiste el condicionamiento clásico?
R: Es un experimento donde Iván Pavlov, demostró que la conducta respondiente se puede condicionar.

 Conductas respondientes:
·        El perro saliva cuando va a comer.
·        La rodilla se sacude al golpear el tendón patelar.
·        El cuerpo suda cuando la temperatura exterior aumenta.
·        La pupila se contrae o se dilata según la cantidad de luz que llega a su superficie.

Fórmula empleadas por Pavlov

FORMULA DE PAVOLOV
EI (Estímulo incondicional)   à  RI (Respuesta Incondicional)
EC (Estímulo Condicional)    à  RC (Respuesta Condicional)

Nosotros podemos ser condicionados a salivar cuando entramos a un restaurante o cuando oímos la campanilla indicando que es hora de comer.

El condicionamiento respondiente se aprende y se manifiesta fácilmente, gran parte de la publicidad se basa en este hecho.

5.- ¿Por qué es reversible el EC?
R: Cuando el sujeto aprende que el EC, deja de ser una señal del evento deseado, el evento se debilita gradualmente.

6.- Obtenga el EI, RI, EC y RC de los siguientes problemas:

Caso 1: Una alumna del grupo de segundo semestre de la UPN, siempre espera a su novio a la salida de la Universidad, para que la recoja  en su auto, cuando lo ve, siente una gran felicidad.

Al pasar el tiempo, cada vez que escucha el ruido del motor de un carro similar al de su novio, siente la misma alegría.


Caso 2: Una persona se encuentra navegando en un lago en su lancha y debido a un fuerte viento, la lancha se voltea.

Después de esta experiencia, el sujeto siente miedo al agua.

Caso 3: Una madre quiere dejar de amamantar a su hijo de 4 años de edad; pero el amamantar, es muy especial para su hijo. Para dejar de hacerlo, comienza a leerle cuentos cada vez que amamanta a su hijo, por lo que finalmente, con solo leerle cuentos al niño, se siente contento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario