1.- ¿QUE ES COGNITIVA?
a) Es aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento.
b)
Es
aquello que está comprendido por personas.
c)
Es
la relación que emplea la sociedad.
d)
Es
la relación que tienen los niños.
2.- ¿QUE BUSCA LA TEORIA COGNITIVA?
a) Que los estudiantes construyan por si mismos el aprendizaje.
b)
Que
los estudiantes generen conflictos.
c)
Que
los estudiantes busquen su personalidad.
d)
Que
los estudiantes se auto-conozcan.
3.- ¿CUAL ES LA INTENCION DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA?
a) Desarrollar habilidades intelectuales del sujeto para que este obtenga el
máximo conocimiento.
b)
Destacar
a los alumnos más inteligentes.
c)
Emprender
ideas para mejorar el medio que nos rodea.
d)
Conocer
a las personas para tener una buena relación y llevar así un mejor
conocimiento.
4.- ¿CUAL ES LA FINALIDAD DE LA TEORIA COGNITIVA SEGÚN
BRUNER?
a) Que el estudiante aprenda descubriendo.
b)
Que
el estudiante aprenda por medio de dibujos.
c)
Que
el estudiante aprenda leyendo.
d)
Que
el estudiante aprenda a identificar.
5.- ¿CUALES SON LOS RASGOS ESENCIALES DE LA TEORIA COGNITIVA
SEGÚN JEROME BRUNER?
a) Propuesta de un diseño de curriculum en espiral, importancia de la
estructura, aprendizaje por descubrimiento.
b)
Manejo
de libros diseñados para el estudiante.
c)
Investigaciones
de dibujos
d)
Adultos,
jóvenes y niños.
6.- ¿CUALES SON LOS TRES SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE LA
INFORMACION QUE BRUNER UTILIZO?
a) En activo, icónico y simbólico.
b)
Sentimental,
en activo y enojado.
c)
Curioso,
molesto e icónico.
d)
Activo,
fuerte y simbólico.
7.- ¿CUAL ES LA REPRENTACION ENACTIVA?
a) El sujeto representa los acontecimientos, los hechos y las experiencias
por medio de la acción.
b)
La
persona busca la manera de conocer alguna cosa en particular.
c)
El
sujeto representa la forma de aprender por medio de palabras claves.
d)
Los
estudiantes buscan su pensamiento para hacer dibujos.
8.- ¿CUAL ES LA REPRESENTACION ICONICA?
a) Es más evolucionada, echa mano de la imaginación se vale de imágenes y
esquemas especiales más o menos complejos para representar al entorno.
b)
Se
representa por medio de dibujos para ilustrárselos a los estudiantes jóvenes.
c)
Es
exclusivamente para personas que quieran conocer al mundo.
d)
Se
basa en la representación de juegos e ideas.
9.- ¿CUAL ES LA REPRESENTACION SIMBOLICA?
a) Va más allá de la acción y de la imaginación, se vale de los símbolos
para representar al mundo.
b)
Es
la manera en la que podemos llegar a conocer un lugar.
c)
Representa
la acción por medio de imágenes para darla a conocer a personas que forman
parte de una sociedad.
d)
Se
caracteriza por ser emprendedora de dinámicas para los niños estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario